Nuevo Mundo
Nuevo Mundo
Creaciones editoriales – La Dinastía de Ramsés.

SERGIO ADRIÁN SERRANO

—–

Historiador del arte y escritor, cuya primera obra fue La Dinastía de Ramsés, thriller ambientado en Nápoles donde el escritor residió un año para absorber parte de su alma y así reflejar en sus páginas cada detalle, cada comentario, cada experiencia personal que componen una obra original donde se entremezcla la mitología egipcia, siempre atrayente, siempre misteriosa, con una ciudad pobre capaz de seducir con su misterio, con su leyenda, con su esoterismo, con sus calles escarpadas y coloridas, con el Vesubio, con su melódico acento, con su música, con la pizza y el café, con sus mercados a pie de calle, con sus calles repletas de vida, de originalidad, de ironía, de alegría.
Tal pasión por esta ciudad italiana donde la vida es difícil, pero a su vez maravillosa, provocó la colaboración del escritor en Cuarto Milenio (Temporada 12 / Programa 505), donde tuvo la ocasión de mostrar parte de la desconocida Nápoles, sorprendiendo a los telespectadores con las singularidades de un emplazamiento único como lo es Il Cimitero delle Fontanelle.
Pronto las ideas fluyeron nuevamente para crear su segunda novela: Nuevo Mundo, obra literaria inspirada en los últimos años del sorprendente siglo XIX, una novela de elaborada trama donde se aprecia más si cabe esa mezcla de realidad histórica y ficción que tanto amo realizar, esa distorsión de la acaecido que me permite marchar hacia el misterio y lo sobrenatural. Con estas premisas he creado este escrito repleto de personajes, curiosidades e intrigas vividas en unos años donde el hombre alcanzó metas ansiadas desde los albores de la humanidad, sueños que moldearon la base que sostiene a nuestra sociedad.
4247525-web

NUEVO MUNDO – Vol I

—–

Adentrándose en los últimos años del siglo XIX, es fácil advertir aquello que nos separa como cultura, como individuos; más difícil, sin duda, es vislumbrar aquello que nos une, aquello que conforma la base de nuestra sociedad, el inicio de problemas que todavía hoy perviven, el fin de un viejo sistema que dio paso a un Nuevo Mundo portador de ciudades modernas e inventos revolucionarios.
Sin duda esencial esta efervescencia cultural e inventiva para desarrollar una obra literaria que entremezcla historia, misterio, escenas mundanas y grandes aventuras que sucederán en lugares tan dispares como Senegal, España, Francia o Puerto Rico.
Escenarios y sucesos que son la excusa perfecta para conocer los sueños, miserias, miedos y ambiciones de unos hombres y mujeres que se nos muestran distantes, incluso incomprensibles, pero que en realidad son creadores de nuestro mundo, en realidad forman parte de nuestras almas.

Descubre más

Creaciones editoriales – La Dinastía de Ramsés.

SERGIO ADRIÁN SERRANO

—–

Historiador del arte y escritor, cuya primera obra fue La Dinastía de Ramsés, thriller ambientado en Nápoles donde el escritor residió un año para absorber parte de su alma y así reflejar en sus páginas cada detalle, cada comentario, cada experiencia personal que componen una obra original donde se entremezcla la mitología egipcia, siempre atrayente, siempre misteriosa, con una ciudad pobre capaz de seducir con su misterio, con su leyenda, con su esoterismo, con sus calles escarpadas y coloridas, con el Vesubio, con su melódico acento, con su música, con la pizza y el café, con sus mercados a pie de calle, con sus calles repletas de vida, de originalidad, de ironía, de alegría.
Tal pasión por esta ciudad italiana donde la vida es difícil, pero a su vez maravillosa, provocó la colaboración del escritor en Cuarto Milenio (Temporada 12 / Programa 505), donde tuvo la ocasión de mostrar parte de la desconocida Nápoles, sorprendiendo a los telespectadores con las singularidades de un emplazamiento único como lo es Il Cimitero delle Fontanelle.
Pronto las ideas fluyeron nuevamente para crear su segunda novela: Nuevo Mundo, obra literaria inspirada en los últimos años del sorprendente siglo XIX, una novela de elaborada trama donde se aprecia más si cabe esa mezcla de realidad histórica y ficción que tanto amo realizar, esa distorsión de la acaecido que me permite marchar hacia el misterio y lo sobrenatural. Con estas premisas he creado este escrito repleto de personajes, curiosidades e intrigas vividas en unos años donde el hombre alcanzó metas ansiadas desde los albores de la humanidad, sueños que moldearon la base que sostiene a nuestra sociedad.
4247525-web

NUEVO MUNDO – Vol I

—–

Adentrándose en los últimos años del siglo XIX, es fácil advertir aquello que nos separa como cultura, como individuos; más difícil, sin duda, es vislumbrar aquello que nos une, aquello que conforma la base de nuestra sociedad, el inicio de problemas que todavía hoy perviven, el fin de un viejo sistema que dio paso a un Nuevo Mundo portador de ciudades modernas e inventos revolucionarios.
Sin duda esencial esta efervescencia cultural e inventiva para desarrollar una obra literaria que entremezcla historia, misterio, escenas mundanas y grandes aventuras que sucederán en lugares tan dispares como Senegal, España, Francia o Puerto Rico.
Escenarios y sucesos que son la excusa perfecta para conocer los sueños, miserias, miedos y ambiciones de unos hombres y mujeres que se nos muestran distantes, incluso incomprensibles, pero que en realidad son creadores de nuestro mundo, en realidad forman parte de nuestras almas.

Descubre más

Creaciones editoriales – La Dinastía de Ramsés.

SERGIO ADRIÁN SERRANO

—–

Historiador del arte y escritor, cuya primera obra fue La Dinastía de Ramsés, thriller ambientado en Nápoles donde el escritor residió un año para absorber parte de su alma y así reflejar en sus páginas cada detalle, cada comentario, cada experiencia personal que componen una obra original donde se entremezcla la mitología egipcia, siempre atrayente, siempre misteriosa, con una ciudad pobre capaz de seducir con su misterio, con su leyenda, con su esoterismo, con sus calles escarpadas y coloridas, con el Vesubio, con su melódico acento, con su música, con la pizza y el café, con sus mercados a pie de calle, con sus calles repletas de vida, de originalidad, de ironía, de alegría.
Tal pasión por esta ciudad italiana donde la vida es difícil, pero a su vez maravillosa, provocó la colaboración del escritor en Cuarto Milenio (Temporada 12 / Programa 505), donde tuvo la ocasión de mostrar parte de la desconocida Nápoles, sorprendiendo a los telespectadores con las singularidades de un emplazamiento único como lo es Il Cimitero delle Fontanelle.
Pronto las ideas fluyeron nuevamente para crear su segunda novela: Nuevo Mundo, obra literaria inspirada en los últimos años del sorprendente siglo XIX, una novela de elaborada trama donde se aprecia más si cabe esa mezcla de realidad histórica y ficción que tanto amo realizar, esa distorsión de la acaecido que me permite marchar hacia el misterio y lo sobrenatural. Con estas premisas he creado este escrito repleto de personajes, curiosidades e intrigas vividas en unos años donde el hombre alcanzó metas ansiadas desde los albores de la humanidad, sueños que moldearon la base que sostiene a nuestra sociedad.
4247525-web

NUEVO MUNDO – Vol I

—–

Adentrándose en los últimos años del siglo XIX, es fácil advertir aquello que nos separa como cultura, como individuos; más difícil, sin duda, es vislumbrar aquello que nos une, aquello que conforma la base de nuestra sociedad, el inicio de problemas que todavía hoy perviven, el fin de un viejo sistema que dio paso a un Nuevo Mundo portador de ciudades modernas e inventos revolucionarios.
Sin duda esencial esta efervescencia cultural e inventiva para desarrollar una obra literaria que entremezcla historia, misterio, escenas mundanas y grandes aventuras que sucederán en lugares tan dispares como Senegal, España, Francia o Puerto Rico.
Escenarios y sucesos que son la excusa perfecta para conocer los sueños, miserias, miedos y ambiciones de unos hombres y mujeres que se nos muestran distantes, incluso incomprensibles, pero que en realidad son creadores de nuestro mundo, en realidad forman parte de nuestras almas.

Descubre más